Renting de maquinaria industrial para el sector agrícola y ventajas fiscales

La importancia del renting de maquinaria agrícola en nuestro país se puede deducir del hecho de que el 50 % de la superficie nacional está dedicada a la actividad agrícola y pecuaria, y de que España concentra el 25 % de la producción comunitaria, quedando solo detrás de Italia.
Esta productividad y competitividad depende en gran medida de la utilización de lo mejor en tecnología y maquinaria agrícola presente en el mercado, y a la que se puede acceder de tres formas: alquiler o renting, leasing o compra.
Son equipos por lo general muy costosos, tanto por el precio de adquisición como por el mantenimiento, el seguro y otros gastos que no siempre los agricultores pueden asumir.
El alquiler maquinaria agrícola es una alternativa para productores que no tienen capacidad para hacer una gran inversión en estos equipos, o simplemente no quieren contar permanentemente con maquinaria que solo utilizan en determinados períodos del año.
Lectura relacionada: Renting para autónomos, financiación sin endeudarse
Ventajas fiscales del renting maquinaria industrial
Entre varias de las ventajas y beneficios que puede ofrecer el renting sector agrícola se encuentran las deducciones fiscales que se realizan sobre las cuotas del alquiler.
El productor agrícola, al alquilar maquinaria agrícola, se beneficiará de reducciones de los porcentajes que deba pagar por IVA o por IRPF.
Aunque también hay deducciones en la compra de maquinaria agrícola, estas son menores, y naturalmente se trata de una inversión mucho mayor.
Hay que diferenciar entre el renting y el leasing de maquinaria agrícola. En el primer caso, estamos hablando de contratos de 3 a 5 años, en principio, sin opción de compra, mientras que en el caso del leasing los contratos pueden ser de 8 y hasta 10 años.
En ambos procedimientos la entidad financiadora es propietaria de la maquinaria, pero en el caso del leasing se contempla que al final del contrato esta pase a manos del trabajador.

Ventajas del renting industrial
El contrato en el renting es de por sí un contrato de alquiler a largo plazo que permite a pequeños y medianos productores acceder a maquinaria y equipos de última generación, sin necesidad de solicitar préstamos para comprarlos, ni de correr con los gastos de mantenimiento, que por lo general son altos.
El renting de maquinaria industrial implica desembolsos menores a los del leasing, deducciones fiscales, y además cuenta con otras ventajas:
Apoyo de la entidad financiadora
El productor dispone del apoyo de la entidad financiadora en el mantenimiento de la maquinaria, garantía, seguro, cambio de ruedas. Por contra, en el caso del leasing, son gastos que debe cubrir el productor.
Amplio catálogo de maquinaria industrial
El renting de maquinaria pone a disposición del productor un amplio catálogo para seleccionar el equipo que necesita, y para reemplazarlo. Además, al finalizar el contrato de renting, el productor puede prorrogar o contratar maquinaria más moderna.
Plazos más cortos para disponer de la maquinaria
El productor puede obtener la maquinaria sin necesidad de realizar todos los trámites ni cumplir todos los tiempos que implica la compra de maquinarias de estas dimensiones.
Menores costes de inversión
- Al no tener necesidad de comprar la maquinaria, se reducen los costes de inversión y la producción agrícola se hace más rentable. En caso de avería, la entidad financiadora envía técnicos y repuestos al sitio donde se encuentre; y si no logra reparar la maquinaria, probablemente la reemplace por otra.
- El renting permite evitar la caducidad de la maquinaria propia y da acceso a los equipos más modernos.
- Si en última instancia el productor se interesa por comprar la maquinaria que tiene en renting, siempre es posible iniciar una negociación con la entidad financiadora.
- El renting favorece la posibilidad de que un mismo equipo tenga un mayor aprovechamiento por parte de varios productores, en distintas zonas del país.
Conclusiones del renting industrial
El alquiler de maquinaria agrícola y el renting suelen confundirse, ya que en ambos casos se trata de contratos de arrendamiento.
El renting, ya es una modalidad ofrecida por las marcas y concesionarios, y además muy utilizada en las zonas frutícolas.
De acuerdo con Ernesto Flaquer, gerente de ventas de John Deere Financial, “Una ventaja clara del renting es el control total de costes, la cuota mensual suele incluir los servicios de mantenimiento, garantía y seguro por el período contratado, sabiendo el cliente con total certeza cuáles van a ser sus costes de maquinaria”.
Contrata la Póliza RENTING que necesitas para que tu negocio del sector agrícola, se aproveche de todas las ventajas y beneficios además de ganar en productividad, seguridad y sostenibilidad.
Contacta con nosotros a través del formulario o por teléfono + 34 93 137 76 72
Contacta con un especialista en renting maquinaria industrial
Síguenos en Redes Sociales #AisfPartners
Tal vez también te interese