Renting para autónomos, financiación sin endeudarse

El renting para autónomos es una modalidad de servicio enfocada en aquellos emprendedores que, por estar comenzando, no disponen de suficientes recursos para adquirir los bienes que necesitan.
Los autónomos y pequeños empresarios con frecuencia tienen dificultades para obtener financiación, porque están empezando o no reúnen los requisitos que exigen las entidades financieras. Es en casos como estos cuando vale la pena utilizar los servicios del renting para autónomos.
Financiación para autónomos
Se trata de una modalidad de financiación sin endeudamiento para autónomos y pequeños y medianos emprendedores, y su funcionamiento es bastante simple: tú pasas una lista de los equipos e insumos que requieren a la empresa de renting, esta los adquiere y te los alquila.
¿Quién puede optar a esta modalidad de financiación sin endeudamiento? Cualquier autónomo, empresario o microempresario. Pero también colegios y asociaciones profesionales.
En general, puede buscar apoyo para adquisiciones cualquier profesional o negocio que se encuentre registrado en el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas).
Qué puede financiar el renting para autónomos
Existe una lista de al menos 80 cosas que puedes financiar a través de empresas de renting, entre las que se encuentran: maquinaria, equipos de informática, muebles de oficina, muebles de comercios, vehículos profesionales e industriales, fuentes de agua, luminarias, equipamiento deportivo, insumos y equipos de tecnología, elementos de decoración, etc.
Es más fácil señalar qué no es financiable por el renting por ahora: obras civiles e inmuebles.
Hasta hace poco, cuando se hablaba de renting para autónomos, se pensaba de inmediato en el alquiler de coches último modelo durante dos o tres años, muy utilizado por familias jóvenes y autónomos. Pero hoy en día casi todo lo que puede necesitar un emprendedor que da sus primeros pasos se puede encontrar en modalidad de renting. Descubre la nueva forma de alquilar los bienes de equipos de tu negocio con la POLIZA RENTING de AISF Partners.
Ventajas de este tipo de financiación
Para las pymes y autónomos esta modalidad de financiación es excelente por varios motivos:
- No aparecer como endeudado. El alquiler de equipos, muebles e insumos no se registra como deuda. Esto hace posible que en algún momento puedas solicitar créditos o préstamos a entidades financieras.
- Te equipas y puedes empezar a producir sin necesidad de pasar por todos los plazos de tiempo y trámites que implica la compra de equipos y materiales.
- Puedes deducir hasta el 100 % de lo que pagues por renting (con excepción de los vehículos, en los que las deducciones de IVA pueden ser de un 50 %).
- Flexibilidad. Puedes acordar con la empresa de renting cómo serán los pagos mensuales, para adecuarlos a tus ingresos y posibilidades.
- Si son vehículos o equipos de informática, es probable que el contrato de renting incluya el mantenimiento y otros servicios.
- Es posible acordar con la compañía de renting una opción de compra, si deseas quedarte con los equipos.
Una ventaja definitiva es que a través del renting puedes conseguir una financiación del 100 %. Aunque, si eres precavido, quizás no lo utilices y prefieras financiar parcialmente los equipos pagando una primera cuota más elevada, especialmente si estás considerando quedarte con los equipos.
Requisitos para solicitar esta financiación para autónomos
Para obtener financiación para tu proyecto, el primer paso consiste en identificar lo que necesitas financiar para tu emprendimiento. Y una vez que lo hayas hecho, obtener una factura proforma del proveedor, o los proveedores, si son más de uno.
Otro paso es demostrar que tenemos capacidad de pago, es decir, para cubrir las cuotas mensuales que se establezcan.
Otros requisitos si eres autónomo:
- DNI.
- Modelo 036 de Hacienda (alta de actividades económicas).
- Última declaración de IRPF (Impuesto de la Renta de Personas Físicas)
Y si eres una empresa o SL: último Impuesto sobre Sociedades.
Otros requisitos que probablemente solicite una compañía de renting podrían ser:
- Resumen anual del IVA. Es la declaración anual de liquidación tributaria, el modelo 390, que contiene la relación de operaciones realizadas en el año vinculadas con el IVA.
- El IVA trimestral correspondiente al momento de solicitar la financiación.
- Datos bancarios. Constancia de lo que tenemos en cada entidad financiera.
- Declaración de bienes de los avalistas. Es un documento que garantiza la solvencia de los fiadores.
Parece más complicado de lo que realmente es y todos son documentos relativamente fáciles de conseguir. Una vez superados estos pasos, el emprendedor contará con una herramienta excelente para llevar adelante su proyecto.
Contrata la Póliza RENTING que necesitas para que tu negocio, se aproveche de todos las ventajas y beneficios además de ganar en productividad, seguridad y sostenibilidad.
Contacta con nosotros a través del formulario o por teléfono + 34 93 625 26 91
Contacta con un asesor de negocio
Síguenos en Redes Sociales #AisfPartners
Tal vez también te interese